BLOG IMPORALIA
Información sobre el autor.

Gonzalo PÉREZ
CEO
Fundador de Imporalia. Una empresa que pretende ayudar a pymes a ser más competitivas en su mercado. Ayudamos y gestionamos las importaciones desde China.
Mediante nuestra experiencia en China, adaptamos estrategias de compras dependiendo del perfil de nuestros clientes. En numerosas ocasiones, el desconocimiento sobre el mercado Chino puede provocar que no se visualicen las oportunidades que realmente ofrece.
Por este motivo, estamos dispuestos a escuchar cualquier proyecto para poder buscar una solución y conseguir crear una ventaja competitiva en un mercado donde principalmente se compite en precio.
Nuestras útimas entradas:
Importar de china paso a paso. Simple.
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOGÍSTICA
TRANSPORTE INTERNACIONAL IMPORTANDO DE CHINA
Importancia de los contratos al importar desde China
En la actualidad, en los países de Occidente sí nos importan los contratos al importar desde China, sea cual sea nuestro negocio. En China, sin embargo, especialmente ante cantidades pequeñas, los contratos con el proveedor chino no suelen ser necesarios.
Fabricar en Bangladesh ¿Qué debemos saber?
Hoy en día, muchas empresas buscan fabricantes alternativos procedentes de países vecinos del sudeste asiático. Además de Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, otra alternativa acertada es Bangladesh.
Funcionamiento cotización fletes aéreos
Normalmente, el transporte aéreo tiende a relacionarse con envíos urgentes. No obstante, este tipo de transporte también es apropiado en transportes de productos de gran valor, paquetes pequeños, así como productos perecederos, dado que ofrece transporte aéreo refrigerado.
Comunicación con proveedores chinos
Se trata de la primera etapa de una importación, la elección de proveedores. Para llevar a cabo esta primera etapa será de vital importancia conocer las distintas formas de comunicación con proveedores chinos y la forma de hacerlo. A lo largo de este artículo...
Compendio logístico 2019
A lo largo de este artículo vamos a realizar una recopilación de algunos de nuestro mejores artículos. Con este compendio logístico os vamos a sintetizar en un solo texto algunos de los conceptos más importantes que hemos comentado en Imporalia durante todo el año. ...
TRADERS Y FABRICANTES
¿Traders o fabricante? La pregunta de nunca acabar, es una de las consultas más frecuentes que nos llegan. Un fabricante, valga la redundancia, es el encargado de la fabricación y ensamblado del producto. Posteriormente una vez que la mercancía está lista, se hace...
CONTROL DE CALIDAD EN CHINA
GESTIÓN DE CALIDAD IMPORTANDO DE CHINA
Nuevas técnicas de fabricación 2020
Desde hace algún tiempo estamos comprobando cómo la revolución digital se está instalado en nuestra vida cotidiana. De forma simultánea, se ha ido también implantado internacionalmente en los procesos de fabricación . Sin embargo, esta revolución tecnológica no se ha dado en los grandes procesos de fabricación.
Esto se debe al éxito de las actividades previas que hacían que las empresas más grandes no dieran el salto definitivamente.
Año Nuevo chino 2020. Fechas importantes para los importadores.
En 2020, las fábricas chinas cerrarán al público desde el 17 de enero hasta el 3 de febrero (aunque esto puede variar de una fábrica a otra). Para una importación segura, tus productos deberán estar listos para la semana del 6-10 de enero con el objetivo de poder reservar un booking adecuado con el que transportar la mercancía hasta tu país de origen.
A los países del sudeste asiático les resulta complicado reemplazar la fabricación en China
Los fabricantes de China se han visto muy afectados en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las líneas de producción se están trasladando gradualmente a otros países fabricantes para evitar los aranceles aplicados a los productos fabricados en China. Pero, ¿Es posible que algún país en desarrollo de Asia acepte este trabajo?
ADUANAS
TRÁMITES ADUANEROS IMPORTANDO DE CHINA

Importar de China productos que estén en contacto con los alimentos
Desde China, es muy común la importación de productos o materiales que están en contacto con alimentos, los cuales, tienen una serie de requerimientos aduaneros concretos. Para que nuestra mercancía no sea retenida por las instituciones aduaneras y por consecuencia se produzcan una serie de gastos adversos, es fundamental preparar toda la documentación y licencias necesarias por el importador con antelación.