Momento del pago

Entender las diferentes formas de pago que nos podemos encontrar en nuestra relaciones con los proveedores chinos nos facilitará futuras relaciones comerciales. La realización de los pagos dependerá en gran parte del método que elijamos, así que, no será lo mismo que optemos por un método o por otro. Pero por norma general, el pago se realiza 30 %, por adelantado, y el 70 % cuando se realice el envío, así que, él proveedor no liberará la carga hasta que realicemos el pago. Esto es la teoría general. 

Para no confundirnos más, vamos a señalar que solamente existen 3 posibilidades para realizar el pago en nuestras importaciones desde China: Anticipo, depósito o crédito con el proveedor.

Pago por adelantado o anticipo

Como podemos deducir de sus propio nombre, se realiza el pago total del proveedor antes de que se comience la fabricación en sí. Se trata de una opción para nada recomendable y que debemos evitar a toda costa. Pues aunque contemos con la total confianza del proveedor, no es recomendable realizar el pago total antes incluso de que se comience la fabricación. Además los pequeños importadores deberán de extremar las precauciones. 

¿Entonces por qué existe este método de pago? Pues la razón es bien sencilla, porque en alguna ocasiones debido a la complejidad del producto que se requiere, es la única alternativa válida. Esto ocurre en el caso de bienes únicos, muy raros o prototipos que se han desarrollado de manera exclusiva para el comprador. En los demás casos el riesgo es tan elevado que desaconsejamos este método de manera sistemática. 

Por lo que si un proveedor no exige este método de pago u otros similares y que no aportan seguridad, debemos estar en alerta. Pues esto nos puede indicar que se trata de un estafa.

Saldo de depósito

Como indicamos al inicio del artículo, se trata del medio más habitual. Por regla es el medio utilizado, siendo más habitual, si cabe, su utilización cuando se trata de nuevas relaciones comerciales.

El sistema es sencillo, el comprador realizará el depósito de una cuota proporcional antes de la fabricación. De esta manera el proveedor comprobará que vamos en serio con la importación, y además él se asegura un capital para comenzar a trabajar. Esta cuota es un pago proporcional del total que deberemos de pagar posteriormente. Con carácter general el pago anticipado suele se de un 30% y el final de un 70%. Pero no se trata de una norma inamovible y podemos negociar porcentajes diferentes con nuestro proveedor, para lo que será vital una buena comunicación. 

Se trata de un sistema que aporta una gran seguridad pero no podemos olvidar que no es oro todo lo que reluce, así bajo la apariencia de una método fiable, se esconden algunos problemas. El más evidente de todos es que podemos perder el 30% inicial entregado en el caso de que suframos una estafa. Otro problema que puede aparecer es que el proveedor no cumpla con los requisitos establecidos, para ellos ya hemos mencionado otra serie de factores a tener en cuenta. Pero sin lugar a dudas la mejor solución para todos estos problemas es mantener una buena relación con nuestro proveedor de esta manera, estaremos convencidos de que no va haber ningún tipo de problema. Para ello es vital mantener una buena comunicación pero si queremos establecer una relación más directa con nuestro proveedor, para mejorar la importación una de las mejores alternativas es realizar un visita.

Compra a crédito

Se trata de uno de los sistemas  más cómodos para el comprador, pero hemos de saber que no siempre es un método que los proveedores estén dispuestos a aceptar. En el caso de las importaciones desde China es complicado que un proveedor acepte este método, por la simple razón de que conlleva un gran riesgo para él. Por lo tanto va a estar limitado a una serie de compradores que cuentan con las siguientes características:

  • Que tengan una alta estima en China 
  • Con una relación afianzada con el proveedor 
  • Con un fuerte respaldo económico 

Si no se dan estas tres características es muy difícil que un proveedor se aventure a concedernos una compra a crédito.

Un inciso, queremos aportar algo importante dentro de un proceso de importación:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Gmail

Métodos de pago

Con anterioridad hemos señalado algunas de las formas posibles de realizar el pago, pero para ello hemos de utilizar un método de pago. Dependiendo del método de pago que utilicemos las ventajas variarán. 

Para no extendernos más y considerando que se trata de un tema sobre el que hemos hablando en anteriores ocasiones, vamos a realizar una breve enumeración de los métodos de pago y las virtudes y defectos de cada uno de ellos.

Transferencia T/T

Las transferencias T/T son un método muy utilizado por las siguientes características: 

Beneficios 

  • Aceptado por la gran mayoría de los proveedores 

Inconvenientes

  • Riesgo más elevado que con otros métodos de pago 
  • En caso de que algo no salga como es debido habremos perdido nuestro dinero 
  • Presencia de tarifas 
  • Es uno de los métodos utilizados por proveedores que pretenden estafarnos

Carta de crédito

La Carta de crédito, es uno de los métodos que más formalidades presenta, lo que significa un coste superior a otros pero por consiguiente nos brinda una mayor seguridad jurídica. Vamos a señalar sus principales características. 

 

Beneficios 

  • Se trata de uno de los métodos más seguros para ambas partes 
  • Nos permite inspeccionar la documentación antes de comenzar con el pago 

Inconvenientes 

  • Más complejo que otros métodos 
  • No es útil para realizar operaciones comerciales internacionales a larga distancia
  • No va a ser aceptado por proveedores con intenciones ocultas

PayPal

Se trata de un método bastante utilizado pero no por ello exento de peligro. Una de las ventajas fundamentales de PayPal es que actúa como intermediario en caso de conflicto. 

Beneficios

  • Pago con tarjeta de crédito, lo que nos ayudará a recuperar nuestro dinero. 
  • PayPal actúa como intermediario en el caso de que ocurran problemas durante la transacción. 
  • Las tarifas aumentarán cuando el volumen del pedido sea considerable y serán bajas en pedidos pequeños. 

Inconvenientes 

  • Muchos proveedores no aceptan este método de pago 
  • Si el vendedor se retira de su cuenta PayPal no es posible reclamar el dinero 
  • La tarifa es más alta que para el pago por T/T

Pago con Western Union

Ya hemos hablado del pago mediante este tipo de servicios, el principal problema estriba en que estos no han sido concebidos para el pago de transacciones internacionales. 

Inconvenientes: 

  • Riesgo muy elevado 
  • No hay posibilidad de recuperar el dinero 
  • Presenta una tarifa 
  • No suelen ser el medio utilizado por el proveedor si éste es legítimo
  • Medio muy utilizado por los estafadores

De esta forma ayudamos a nuestros clientes en China.