La fabricación de plásticos en China

La mayor parte de productos que se fabrican en China están compuestos de plástico que se funden y forman con el uso de un molde o una matriz. No obstante, muchos compradores no están familiarizados con este tipo de material y con los procesos implicados en la fabricación de plásticos en China. 

En este artículo obtendréis información útil  que os ayudará con las etapas distintas de diseño, desarrollo, producción y control de calidad de los plásticos en China.

Tipos de termoplásticos.

Este tipo de plásticos también se conoce como plásticos termoendurecibles ya que pueden moldearse a elevadas temperaturas y tienen como ventaja que pueden reciclarse con relativa facilidad.

Los más conocidos en China son:

  • Nylon (PA6.6)
  • Acrilonitrilo (ABS)
  • Acrílico (PMMA)
  • Polipropileno (PP)
  • Acetal (POM)
  • Polieteretercetona (PEEK)
  • Polietileno de baja densidad (LDPE)
  • Poliestireno (PS)
  • Policarbonato (PC)
  • Termoplástico (PET)

Por el contrario, otro tipo de plásticos en china cuya estructura química es irreversible, más resistentes al calor y con mayor integridad estructural, son los plásticos termoestables. Éstos pertenecen a una categoría totalmente distinta con un procesamiento diferente.

Ejemplos de aplicaciones características de termoplásticos:

 

Algunos de los tipos de Mobiliario que podremos encontrar:

  • Envasados de alimentos.
  • Componentes de un vehículo (ejemplo: parachoques en PP, botones en PS, paneles de instrumentos en PVC, levas en PA, tablero de instrumentos en ABS, etc).
  • Utensilios de cocina de plástico y accesorios de envasado de comida.
  • Electrodomésticos.
  • Carcasas de muchos electrodomésticos y productos electrónicos.
  • Instrumentos médicos (ejemplo: jeringas, inhaladores, tubos,  bolsas de sangre, etc).
  • Biberones.
  • Piezas de construcción (ejemplo: encimeras, tuberías, paneles, aislamiento, barandas, etc).
  • Compartimientos de almacenamiento.
  • Juguetes (ejemplo: piezas LEGO, figuras de Marvel, etc)
  • Productos para bebés.
  • Macetas y accesorios de jardinería.

Criterios a tener en cuenta a la hora de usar un tipo de termoplástico u otro.

Es importante tener en cuenta que su producto tendrá que soportar un determinado entorno y deberá tener ciertas cualidades visuales.  Las propiedades más comunes que deben considerar son las siguientes:

  • Transparencia (por ejemplo, PS es transparente, PE es semitransparente, ABS es opaco)
  • Absorción de humedad (el nylon absorbe mucha agua, lo que afecta las propiedades mecánicas y afecta la estabilidad dimensional)
  • Temperatura de fusión (150 a 190 ° C para PVC, y hasta 400 ° C para PTFE)
  • Grado alimenticio o no (PE, PP, PS, PC, PET, todos pueden calificar)
  • Precio
  • Resistencia a los rayos UV (excelente para PVC, mientras que la estabilidad mecánica del PE se degradará al sol)
  • Tipo de Resistencia, resistencia al impacto, flexibilidad, estabilidad en el tiempo.
  • Tasa de contracción después del moldeo (a tener en cuenta en los dibujos CAD)
  • Grado de Resistencia al desgaste
  • Grado de llama.

También es posible combinar algunos de estos tipos de termoplástico (ejemplo: PE y PVC), o incluso en algunas ocasiones, se puede añadir fibras de vidrio para mejorar su rendimiento.

Un inciso, queremos aportar algo importante dentro de un proceso de importación:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Gmail

Herramientas útiles en la fabricación de productos termoplásticos.

El proceso de Moldeo por extrusión consiste en:

  • Secar el polímero.
  • Añadir el polímero a la tolva de extrusión.
  • Derretir el polímero.
  • Forzar el polímero fundido a través de un troquel bajo presión para obtener la forma deseada del producto continuo.

Este proceso es considerado como uno de los más populares a la hora de formar termoplásticos, dado que produce el 36% de todos los plásticos consumidos en todo el mundo. 

El proceso de moldeo por inyección consiste en:

  • Secar el polímero.
  • Calentarlo y ponerlo bajo presión.
  • Empujarlo en un molde caliente.
  • Mantenerlo dentro de un molde durante un periodo de tiempo determinado, a una temperatura específica y bajo una presión determinada.
  • Sacarlo del molde.
  • En el caso de que sea necesario, eliminar las imperfecciones manualmente.

Diferencias en términos de coste del molde.

En el Moldeo por inyección de plásticos en china, el costo de las herramientas tiene un rango muy alto, llegando a costar de 2,000 USD A 200,000 USD.

¿A qué se debe esta diferencia tan grande? Depende de diversos factores:

  • Complejidad de la pieza.
  • Tamaño de la pieza.
  • Número de cavidades en la herramienta.
  • Grado de automatización.
  • Dureza del metal
  • Acabado superficial requerido.
  • Marcado añadido por el fabricante y/o empresa comercial.

Sin embargo, y algo importante a tener en cuenta, es que hacer un molde conlleva aproximadamente un mes. Y los ajustes pueden hacer que este proceso sea más largo.

¿Puede solicitarle a un proveedor que compre materiales plásticos de marcas específicas?

Existe una diferencia de calidad real entre los polímeros de origen local sin marca y los de marca procedentes de China (Chimei), los Estados Unidos (Dupont, Sabic), Alemania (BASF, Bayer) y Taiwán (por ejemplo, Formosa).

Por lo tanto, en muchas ocasiones se recomienda a los clientes que hagan esto a la hora de seleccionar plásticos en china.

  • Razones de rendimiento y consistencia.
  • Por seguridad.
  • O bien la fábrica está muy bien establecida y se puede confiar en que se encargará de esto, o el importador dirige al proveedor.
  • Ante compras de grandes volúmenes, debe presionar a su proveedor para que comparta la factura y el albarán de entrega, para demostrar que compraron el polímero de su fuente.
  • Debido a encontrar un mayorista y trabajar de la mano con ellos.
  • Si compras volúmenes muy altos, puedes acordar directamente con el productor de la materia prima, y ellos confirmarán que entregaron una cierta cantidad a su proveedor.
  • Si compras unos cientos de piezas a bajo precio, convencer a un fabricante para que use su fuente podría ser difícil. 
  • Lo que realmente no deseas es que se haga un molde y que posteriormente el fabricante cambie de un polímero a otro en función de los “acuerdos” que pueden hacer con sus proveedores, para consumir un exceso de existencias antiguas o por otros motivos.
  • El molde está hecho y testado para un determinado material, y hay poca flexibilidad para la producción. El cambio de materiales o incluso de marcas puede afectar a las dimensiones, el acabado y las propiedades mecánicas de su pieza.
  • Además de dirigir la fuente de polímero, es posible que también deses concretar su tolerancia cuando se trata del contenido de gránulos reciclados. 

¿Pueden las fábricas chinas obtener materiales plásticos de marcas estadounidenses, japonesas y europeas de alta gama?

Si, de hecho es bastante común.

China es el mayor productor de piezas de plástico. Todos los productores principales de materias primas tienen un equipo de ventas que trata con clientes chinos y trabaja con mayoristas locales.

¿Cómo verificar que realmente compran el material específico que quiero para hacer mi producto?

  • Puedes solicitar a su proveedor que comparta las facturas y albaranes con usted.
  • Contacta al proveedor de material directamente y solicitar la mejor manera de confirmar que se utiliza su producto.
  • Una buena opción son los análisis químicos en un laboratorio, ya que cada marca tendrá su propia fórmula específica para su polímero. Los resultados de dicho análisis deben coincidir con la hoja de datos técnicos aportada por el proveedor de la materia prima.
  • En algunas ocasiones, puedes quemar el plástico y comparar el comportamiento observado con el plástico “real”.

 

¿Dónde puedo encontrar proveedores para fabricar productos de plástico moldeados (además de China continental)?

Algunas fuentes alternativas son Tailandia o Vietnam si encuentra un proveedor listo para la exportación que no esté completamente reservado. Por otro lado, si puede pagar precios más altos, otras buenas fuentes están en Taiwán, Corea y Japón.

Problemas de calidad comunes que los compradores deben considerar cuando se trata de productos termoplásticos.

  • Problemas de calidad debido al uso de un polímero y preparación deficiente.
  • Problemas debido al proceso de moldeado por inyección: marcas de hundimiento, huecos, líneas de soldadura y/o de flujo muy visibles, destellos, marcas de quemaduras, etc.
  • Estas partes a menudo se procesan más. Pueden mecanizarse, se pueden ensamblar, etc. En esta etapa de postprocesamiento pueden salir mal varias cosas.

Gestión de los productos termoplásticos por parte de las inspecciones de calidad.

Cuando se verifica un producto terminado, se trabaja en función de las especificaciones del cliente y una muestra aprobada.

Presta atención a los defectos comunes (anteriormente enumerados). El objetivo de las inspecciones de calidad termoplástica es detectar y señalar problemas de calidad.

Para reducir los riesgos de problemas de calidad, se deben involucrar mucho antes:

  • Auditoría de la planta de fabricación, para evaluar los riesgos de su proyecto y confirmar la madurez de sus procesos.
  • Revisión del diseño del producto, para evitar así problemas en el proceso de fabricación.
  • Revisión del diseño de la herramienta.
  • Inspección del primer artículo para confirmar tanto el herramental como la configuración de la prensa de inyección. Esto principalmente es mediante controles dimensionales y visuales.

 

De esta forma ayudamos a nuestros clientes en China.