Protección de propiedades intelectuales

Registrar una marca en la mayoría de las ocasiones es la única forma en que los importadores pueden proteger su propiedad intelectual. Sin una marca registrada, nuestra marca o logotipo podrá ser utilizado por otras empresas, tanto en China como en nuestro país.

En este artículo sobre registro de marcas en china, vamos a tratar los siguientes temas clave:

 

  • Marcas registradas para Amazon.
  • Registrar una marca para proteger nuestros productos en China.
  • Costes y tiempos estimados para registrar una marca.
  • Como registrar nuestra marca en diferentes mercados globales.
  • Razones por las que no usar un NDA en vez de un registro de Marca.

¿En qué consiste una marca?

En la industria del comercio electrónico, una marca registrada es una marca o logotipo que puede ser reconocida legalmente. El registro de una marca comercial no es obligatorio como importador, pero es una de las formas más rentables de proteger adecuadamente nuestra propiedad intelectual.

Debemos tener en cuenta que la marca no protege el diseño de nuestro producto o sus derivados. Esto requiere una patente, que solo se puede obtener para un producto nuevo, único y exclusivo. Es decir, no podemos patentar un reloj o una camiseta, pero podemos registrar el nombre de la marca y el logotipo.

Razones por las que registrar nuestra marca

El registro de una marca comercial es la única forma en que la mayoría de las empresas de comercio electrónico pueden proteger su propiedad intelectual.

Pero además de esto, hay otros beneficios que podemos tener en cuenta. 

  • Protege nuestra marca en los mercados objetivo

Ningún otro negocio podrá usar esa marca o logotipo. Al menos, no en nuestro país. Por lo tanto, podemos evitar que otros importadores o empresas extranjeras, comercialicen réplicas de nuestro producto en el país donde está registrada la marca. 

  • No es tan caro registrar una marca

El registro de marcas es relativamente económico. Si lo hacemos nosotros mismos, solo necesitaremos pagar las tarifas correspondientes.

Las tarifas dependiendo la zona, pueden variar de precio. En Estados Unidos la cuota estimada es de 275-325USD por marca. En Europa de 700-900 euros y en Reino Unido desde £170 por marca.

También pagaremos una tarifa de renovación anual, que no suele sobrepasar los 150 euros.

Si deseamos registrar una marca globalmente, podemos hacerlo a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Esta, cubre más de 117 países, incluyendo los siguientes: 

  • Estados Unidos
  • Unión Europea
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Singapur
  • Noruega

Un inciso, queremos aportar algo importante dentro de un proceso de importación:

¿Registramos una marca en nuestro mercado objetivo o en China?

Debemos registrar principalmente la marca en nuestros mercados objetivo. Sin embargo, hay algunos beneficios al registrar una marca en el país de producción, por ejemplo, en China: 

  1. Podemos evitar el riesgo de los ocupantes ilegales de marcas registradas, cuyo trabajo es el de registrar marcas utilizadas en otros países. Más tarde, usan la marca registrada para embargar el envío de exportación, ya que ahora están usando ‘su’ marca registrada. Esto es, sin embargo, poco probable para marcas pequeñas y desconocidas, pero nunca se sabe en que momento puedes encontrarte con problemas como este. 
  2. Podemos comenzar a vender en Tmall o Taobao. Esto, puede parecer muy lejano, pero marcas como Daniel Wellington actualmente tienen mucho éxito en China.
  3. Si estoy vendiendo en Europa, ¿Debo registrar una marca comercial en otros mercados objetivo? Sí, si pretendemos comenzar a vender en otros países, también debemos considerar el registro de marca en dichos países.

¿Cuanto cuesta registrar una marca?

Algunas tarifas estimadas por las cuales podemos registrar nuestra marca en un mercado determinado serian las siguientes:

  • Estados Unidos: 275 a 325USD por marca registrada.
  • Reino Unido: Desde £170 por marca registrada.
  • Unión Europea: 700-900 € por marca.
  • China: 930USD por marca.

¿Cuánto tiempo lleva el registrar una marca?

En la Unión Europea, el proceso normalmente puede durar de 6 a 9 meses.

En los Estados Unidos, recibes una respuesta a los 3 meses, pero la aplicación puede demorar hasta un año completo.

Lo adecuado, es gestionar el registro de marca tan pronto como podamos gestionar beneficios sin miedo de suplantación de marca lo antes posible.

 

¿Puedo registrar mi marca en vía internet?

Sí, podemos registrar nuestra marca utilizando una de las siguientes plataformas en línea de «autoservicio»:

 

  • Reino Unido: www.gov.uk/how-to-register-a-trade-mark
  • Australia: www.ipaustralia.gov.au
  • Nueva Zelanda: www.iponz.govt.nz
  • SAR de Hong Kong: www.ipd.gov.hk
  • Singapur: www.ipos.gov.sg
  • OMPI: www.wipo.int/trademarks/en
  • Estados Unidos www.uspto.gov
  • Canadá: www.trademarkcanada.org
  • Unión Europea: tmdn.org

¿El registro de marca protege el diseño y la utilidad de nuestro producto?

No, una marca registrada solo puede proteger nuestra marca o logotipo. Una marca registrada no protege el diseño o la utilidad de nuestro producto.

Si queremos proteger la funcionalidad y el diseño de nuestro producto, debemos presentar una patente. 

Sin embargo, no podemos patentar ningún producto que ya esté inventado, como es obvio. Obtener una patente, por lo tanto, ni siquiera es una opción para las empresas que crean una marca de un producto que ya está inventado.

Conclusiones sobre el registro de marca global para productos importados de china

A menudo recibimos peticiones de propietarios de negocios que no quieren pasar por el proceso de registrar una marca, ya que piensan que de alguna manera, pueden firmar un contrato con el proveedor con el objetivo de evitar la burocracia pertinente.

No hay tales atajos para esto. Si nos tomamos en serio la creación de una marca, debemos registrar la marca y el logotipo lo antes posible.

Podemos comenzar con un registro de marca enfocado a nuestro mercado objetivo y más tarde registrar nuestra marca comercial en China o en otros países donde queramos proteger la marca.

La misma situación nos encontramos con las patentes. Un NDA u otros documentos firmados por nuestro proveedor no protegerán de ninguna forma nuestro producto.

De esta forma ayudamos a nuestros clientes en China.