REGISTRAR NUESTRA MARCA EN CHINA
Primeros pasos para registrar nuestra marca en China. En China la marca registrada se atribuye aquel que primero llega. Parece de patio de colegio, pero suele ser la norma general, al tratarse de un tema bastante controvertido. Así la protección recaerá sobre el primero que solicita el registro de la marca en China.
Deben de considerar el registro de la marca tanto los interesados en exportar a China, como los posibles importadores de productos chinos.
¿Quiénes deberían registrar una marca en debe registrar su marca en China?
Como ya hemos anticipado, deben de registrar el nombre y el logotipo, todo aquel que compre productos en China y estampe su logotipo. Para de esta forma blindar nuestra marca, que será uno de los activos más importantes de nuestra marca. Proteger nuestra marca hará que veamos aumentado nuestro margen comercial.
También debemos de registrar, si nuestra idea es la de vender productos en China. De tal forma, aseguraremos que nadie más utilice nuestra marca, para su propia beneficio.
Importancia de registrar nuestra marca
Son varios los motivos por los que resulta más que adecuado registrar nuestra marca en China. La situación que queremos evitar es que alguien ajeno a nosotros se apropie de nuestra marca. Se trata algo que debemos de evitar a toda costa, pues puede suponer en ocasiones la pérdida de nuestro logotipo. Además esto puede conllevar unas pérdidas muy grandes, sobre todo, si hemos realizado un inversión en nuestra marca, y hemos captado una cantidad importante de clientes. Los cuales se sentirán identificados con la marca.
Por ello, con el registro de nuestra marca, nos evitaremos un gran número de problemas. Ganaremos seguridad y evitaremos un pleito que se puede demorar durante mucho tiempo, el cual, implicará un gasto que podríamos haber evitado.
¿Pero qué es una marca?
Llevamos todo el artículo hablando de registrar una marca, pero no hemos aportado una definición propiamente. Para todos aquellos que se inician en el mundo, e igual no saben muy bien a qué nos estamos refiriendo vamos aportar una breve definición.
Hablamos de marca, con cualquier distintivo, nombre o logotipo, que permite diferenciar un producto de otro. Hoy día crear una marca y registrarla es de vital importancia. Va a permitir a nuestro clientes diferenciar nuestro producto de otros similares o que cumplen funciones muy parecidas. Así como ejemplo de marca encontramos dos casos típicos Adidas y Nike, aun estando centrados en un nicho de mercado, cada una de estas marcas ha conseguido gracias a su marca enfocarse a un cliente específico. Así nos encontramos con quienes prefieren Adidas, mientras que por otro lado hay quien se decanta por Nike.
Un inciso, queremos aportar algo importante dentro de un proceso de importación:
Beneficios de registrar nuestra marca en China
Como ya hemos anticipado existen una serie de ventajas de registrar nuestro marca en China.
- Podemos evitar el riesgo de los ocupantes ilegales de marcas registradas, cuyo trabajo es el de registrar marcas utilizadas en otros países. Más tarde, usan la marca registrada para embargar el envío de exportación, ya que ahora están usando ‘su’ marca registrada. Esto es, sin embargo, poco probable para marcas pequeñas y desconocidas, pero nunca se sabe en qué momento puedes encontrarte con problemas como este.
- Podemos comenzar a vender en Tmall o Taobao. Parece una meta lejana, pero no debemos de descartar esta idea porque hemos visto situaciones en las que se ha dado.
- Además, registrar nuestra marca, va a permitir que futuros clientes del gigantes asiático comiencen a relacionar nuestro producto con nuestra marca. Lo que en el futuro puede conllevar un aumento del número de clientes.
DIFERENCIAR ENTRE PATENTE Y REGISTRO
El registro de una marca va a presentar grandes diferencias con el de una patente. Mientras que con el registro de la marca únicamente estaremos protegiendo tan sólo nuestro nombre y logotipo. Con el registro de una patente protegeremos todo el producto en sí, siempre que se trate de una novedad, que no existía con anterioridad.
Es decir, con la marca vamos a proteger nuestros signos identificativos pero cualquier otro proveedor o fabricante, podrá apropiarse de nuestra idea o diseño, siempre que el mismo no vulnere la propia marca. Es decir si mi marca es “Opacko” y vendo muebles, nadie podra utilizar mi logotipo, pero por otro lado, van poder vender muebles similares a los que yo estoy vendiendo.
Mientras que si creo un producto con un diseño único, nadie podrá comercializar ningún producto basado en el mismo.
La normativa española de patentes y marcas, determinas unos plazos en los cuales, tendremos la propiedad exclusiva de nuestro producto. Cuando este plazo venza, otro podrán utilizar nuestro diseño.
¿Cómo se puede obtener una patente con efectos en España?
Para obtener una patente con efectos en España hay que utilizar alguno de los caminos establecidos por las distintas normativas.
- Vía nacional. Por medio del cumplimiento de los requisitos que establece la Ley española de Patentes del 20 de marzo de 1986
- Vía europea. Otra manera que podemos utilizar para nuestra patente es a través de una única solicitud en la Oficina Europea de Patentes (EPO)
• Vía internacional o PCT. España forma parte del Tratado de Cooperación en materia de patentes (PCT). El mismo, va a permitir solicitar la protección en todos los estados mediante un único acto. No sustituye los procedimientos sino que los aglutina los trámites de protección internacional.
NO EXISTEN ATAJOS EN TEMA DE PATENTES Y MARCAS
Son muchos los importadores que para evitarse largos trámites burocráticos realizan un contrato con su proveedor, con el que se pretende proteger su marca. Pero hemos de señalar que se trata de una vía muy débil y que no debemos de caer en la tentación de la misma. Pues no se trata del camino correcto y por tanto la protección es insuficiente y nuestro proveedor podría “robarnos” nuestra marca.
Por ello, desde Imporalia, no contemplamos esta vía y la única forma válida para registrar una marca es utilizando los procedimientos que cada país o los organismos internacionales consideran. Cualquier contrato privado va a carecer de validez.
De esta forma ayudamos a nuestros clientes en China.